¿ES IMPORTANTE TENER UN PLAN NUTRICIONAL?


UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR PIO XII

Transformando vidas con la verdad, la ciencia y el amor

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO

''COCINANDO CN CIENCIA''

ESTUDIANTE: Cristina Tenempaguay 

MATERIAS: Lengua  y Literatura, Quimica, Matematicas, Fisica,Biologia, Computacion 

DOCENTES: Marcos Arizaga., Ivan Salazar, Jenny Guaman, Abigail Barrezueta, Steffania Carrasco, Victor Ramon 

CURSO: 1 BGU ''B''

AÑO LECTIVO:  2021 - 2022 

OBJETIVO GENERAL: Mi objetivo aqui es dar a conocer todo lo que he aprendido durante el tiempo de realizacion de este proyecto interdisciplinario ''COCINANDO CON CIENCIA'' 

OBJETIVO ESPECIFICO:  

En este proyecto les voy a dar a conocer que es un plan nutricional y para que nos ayudara en nuestro diario vivir para empezar y no tener confusiones sobre el tema que voy a hablar me he plantaeado e invetigado las siguientes preguntas para no tener ninguna duda durante el tiempo de la presentacion

    Que es un plan nutricional ?

Un plan alimenticio o nutricional es una organización de la alimentación que necesita cada persona para mantenerse sano, cabe destacar que esta ingesta es diferente en cada persona, al tener diferentes necesidades entre individuos, y en cada momento, según las necesidades específicas (actividad física, patología)

Cuántas calorías debería tener un plan alimenticio saludable?

Como nos comenta la nutricionista “es más importante reflexionar sobre lo que comes, contar las calorías es solo una parte de la ecuación de pérdida de peso, pero hay otros factores más importantes, como el comer alimentos que mantengan los valores de insulina estables durante todo el día.

Cuánta actividad física se recomienda?

En cuanto a la actividad física Inmaculada afirma que es fundamental realizarla todos los días y de manera variada, intercalando ejercicios de fuerza para potenciar la masa muscular, entrenamientos tipo hit, andar y correr con ejercicios de relajación y  estiramientos como el pilates o yoga.






TOCA AQUI 👆

INDICE DE MASA: 20 
PESO KG: 50 KG 
ALTURA (m): 1.58 m
AGUA: 7


TOCA AQUI 👆
 
MI PLAN NUTRICIONAL 

Una alimentación adecuada y apropiada solo se consigue consumiendo una dieta equilibrada, formada por una diversidad de nutrientes, que son las sustancias contenidas en los alimentos que nutren el organismo. Una dieta saludable permite mantener un peso corporal apropiado y equilibrado en su composición y garantiza la capacidad para llevar a cabo las actividades físicas y mentales cotidianas. Las últimas décadas han implicado una evolución en cómo se alimentan las personas. Mientras que siglos atrás el objetivo siempre fue consumir cualquier clase de comida en cantidades abundantes, lo que reflejaba un gran poder adquisitivo, ahora se percibe un mensaje totalmente distinto en los medios de comunicación. El nuevo milenio ha traído consigo una gran variedad de productos que se anuncian como los mejores, enalteciendo su sabor, bajo costo, practicidad u otra característica llamativa, pero escondiendo una realidad alarmante. (Injoque J , 2015)  
En todo el mundo se pueden hallar locales que venden comida rápida, incluso algunos se tratan de franquicias que se han establecido en la mayoría de países, como es el caso de McDonald’s. La gente es atraída por ofertas y descuentos que promocionan sus productos, los cuales se convierten en la única alternativa que encuentran dentro de su vida acelerada. Pero no comprenden las graves consecuencias que esta decisión les traerá en un futuro nada lejano. Una hamburguesa, por ejemplo, que es una de las comidas más populares en esos establecimientos, aporta una gran cantidad de calorías, pero poquísimos nutrientes. Además, tiene altas cantidades de sal y otros aditivos para que resulte más apetitosa. Sin embargo, lo que las personas no terminan de entender, es que el consumo frecuente de estos alimentos acarrea una serie de problemas. La diabetes, el sobrepeso y la obesidad son algunos de ellos.

 



En la materia de biologia se construyo una encuesta en la cual se realizo a 20 integrantes de nuestra familia en dondehubieron preguntas sobre su alimentacion y sobre su consumo de carbihidratos, agua, etc, en este caso estos fueron los resultados:
 



En la primera pregunta ¿Cuántas raciones de fruta y/o verdura comes al día? nos dice que el 68,2% come de 0 - 3 raciones de fruta a dia, el 22,7% come de 3 - 5 raciones de fruta al dia, el 9,1% come de 5 - MAS raciones de fruta al dia 

En la segunda pregunta ¿Consumes Coca Cola diariamente en tus comidas? nos dice que el 54,5% toma coca cola regular, 38,4% toma coca cola nunca, 9,1% toma coca cola diario





En la tercera pregunta ¿Cuántas raciones de arroz comes al día? El 72,7% come de 0 - 2  raciones de arroz al dia, 27.3% come de 2 - 5 raciones de arroz al dia.
En la cuarta pregunta ¿Cuántas veces comes en la calle durante la semana? El 63,6% como de 1 - 2 veces en la calle durante la semana, 27.3% come de 2 - 3 veces en la calle durante la semana, el  9,1% como de 3 - 5 veces en la calle durante en la semana.




En la quinta pregunta 
¿Cuánta cantidad de agua bebes al día? el 45.5% toma agua de 2 - 4  vasos de agua al dia, 31.8% toma de 5 -7 vasos de agua al dia, 22.7% toma de 8 vasos en adelante durante el dia .
En la sexta pregunta  ¿Cuántas veces comes al día? el 59.1% come de 2 - 3 veces al dia, el 22,7% come de 1 - 2 veces al dia, el 18,2% come de 3 - 5 veces al dia 
En la sexta pregunta 


En la septima pregunta 
¿Consumes ensaladas diariamente? El 63.6% consume  ensalada diariamente, el 36.4% no consume ensalada diariamente
En la octava pregunta ¿Incluyes carbohidratos en tus comidas? Cereal, pan, pasta, leche, arroz,etc.  El 100% si consume carbohidratos, el 0% No consume carbohidratos



En novena pregunta ¿Tienes en cuenta cuantas calorías consumes en un dia? El 68.2% no cuentas cuantas calorias consume, el 18.2% talvez cuenta cuantas calorias consume, el 13.6% si cuenta cuantas calorias consume.
En la decima pregunta ¿Consumes grasas saludables ? Frutos secos, aceite de oliva, aguacate, etc. el 86.4% si consume grasas saludables, 13.6% no consume grasas salaudables 

Como sieguiente punto daremos a  conocer la biomoléculas y sus enlaces si son covalentes o ionico mas recomendadas en una sana alimentacion y los estan en plan nutricional

                                                                    Carbono

Los cereales como el maíz, la avena, el trigo, el arroz están dotados de hidratos de carbono de absorción lenta.

Pan.

Pastas.

Azúcar.

Frutas y verduras 

Legumbres.

Raíces y tubérculos.

Leche y sus derivado


                                                                     Hidrogeno


  

El hidrógeno suele encontrarse en moléculas complejas, como los aminoácidos presentes en las proteínas, los lípidos y los hidratos de carbono. Por ende, los alimentos que contienen hidrógeno deben ser descompuestos por el organismo para liberar este elemento, y disfrutar de sus beneficios para la salud.

Pepino

Tomate

Espinaca

Lechuga

Apio

Calabacín

Coliflor

Oxigeno

El oxígeno se encuentra en el ambiente y llega al cuerpo humano a través de otros recursos como la respiración y alimentación, alimentos tantos como animal y vegetal.


Acelga 

Brócoli

Perejil

Pimiento

Papa

Col



Agua 

El agua humedece el oxígeno para respirar. El agua protege y amortigua órganos vitales. El agua ayuda a convertir los alimentos en energía. El agua ayuda al cuerpo a absorber los nutrientes.



ELABORACION DE MI VIDEO
TOCA AQUI 👆

Como siguiente punto daremos a conocer sobre la caida libre y sus caracteristicas mediante un video elaborado por mi persona:


TOCA AQUI 👆





ALTURA Y VELOCIDAD CAIDA LIBRE




TOCA AQUI ☝

Como siguiente punto elaboracion de ejercicicios sobre la caida libre: 


En el problema 1 : en el literal (A) Se realiza un dibujo, en el literal (B) Determine la altura, la altura estaba mal calculada ya que me decia que era 126m en la cual estaba errorea y es 225 m y el tiemp estaba bien calculado que es 7.35 s  



En el problema 2: en el literal (A) Se realiza un dibujo, en el literal (B) indique el tiempo que tarda.....es de 1.6 s en la cual es la correscta en la cual es la erronea es en la velocidad final yq que me indica que es de -15.78 en la cual es erronea y calculando bien seria de -15.68 


DIGESTION: 




BIBLIGRAFIA
 Nash, Mark. «DIGESTION. En: Campos de fuerza: Tipos de digestion, 2000, p. 313-316.

Douglas, Michael. La genealogía imposible. Un estudio a los bioelementos . Buenos Aires: Laika editores, 2009. Impreso.

Fuente: https://concepto.de/bibliografia/#ixzz7IcTi40yi





Comentarios

  1. Tu plan nutricional me parece bien, es muy interesante ya que nos lleva a pensar en tener una mejor alimentación, solamente le agregaría mas ensaladas a algunas comidas.

    ResponderEliminar
  2. Me llamo mucha la atencion ya que espesifica como se debe llevar un plan nutricional y destaca sus caracteristicas importantes y es muy llamativo y muy saludable.

    ResponderEliminar
  3. Me llamo mucho la antencion, esta muy bien redactado y se puede entender con facilidad el tema indicado

    ResponderEliminar
  4. Esta interesante, y se puede comprender de una manera sencilla ya que esta bien redactado.

    ResponderEliminar
  5. el blog esta bien muy bien echo, todos los distintos temas son muy revelantes, el plan nutricional, las biomoleculas, y los ejercisios de fisica estan bien estructurados

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

RISKY ACTIVITIES

GIVE ADVICES FOR HEALTH SITUATIONS